El Programa Anual de Mejora Regulatoria de la Oficialía Mayor, de acuerdo con la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios y su Reglamento, debe elaborarse durante el mes de octubre de cada año, y ser sometido a consideración del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria para su aprobación y ejecución.
Se desprende del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, expone y justifica las acciones a desarrollar por esta Unidad Administrativa en particular, para configurar un marco regulatorio claro y eficiente, así como el instrumento en el que se establecen las acciones concretas en materia de simplificación de trámites y servicios.
En términos generales, el Programa Anual de Mejora Regulatoria, constituye el documento rector para la planeación de acciones que ayudan, de manera articulada, a establecer una administración pública competitiva, para impulsar el desarrollo económico y administrativo de la entidad.
Marco Jurídico
Seguimiento del Programa Anual de Mejora Regulatoria
Acuerdo por el que se habilitan los días 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2023 para que el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México, órgano desconcentrado de la Oficialía Mayor pueda sustanciar los procedimientos para la adquisición de bienes y contratación de servicios, hasta la suscripción del contrato, así como para que el Instituto pueda realizar el trámite de los convenios modificatorios a los contratos administrativos de adquisición de bienes o de contratación de servicios, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y en su Reglamento.
Acuerdo por el que se habilitan los días 20, 21, 22 y 26 de diciembre de 2023, para que la Subsecretaría de Tesorería, a través de la Caja General de Gobierno, realice la subasta para la asignación del primer paquete de 20 cuentas bancarias de recursos federales, para el ejercicio fiscal 2024 y la subasta para la asignación de la cuenta bancaria pagadora del ramo 28 (Participaciones a Entidades Federativas y Municipios) para el ejercicio fiscal 2024.
Acuerdo por el que se afecta al dominio público y se asigna al organismo público descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México el inmueble ubicado en calle Gladiolas número 66, Colonia Jardines de Santa Cruz, en el municipio de Tultepec, Estado de México, con superficie total de 1,406.86 m2, para que se destine a las instalaciones del Jardín de Niños Salvador Díaz Mirón, con clave de centro de trabajo 15DJN1973Z.
Convenio de colaboración administrativa en materia de representación legal, que celebran, por una parte, la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, por conducto de la Secretaria de Finanzas, licenciada en economía Paulina Moreno García, a quien en lo sucesivo se le denominará “La Secretaría”, y por la otra parte, la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, por conducto de la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, por conducto de la Oficial Mayor, licenciada Ma. Trinidad Franco Arpero, a quien en lo sucesivo se le denominará “La Oficialía Mayor”; ambas partes asistidas por el Procurador Fiscal del Gobierno del Estado de México, licenciado en derecho José Manuel Miranda Álvarez.
Acuerdo por el que se habilitan los días 3, 4, 5, 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de febrero de 2024 para que la Dirección General de Recursos Materiales y el Comité de Adquisiciones y Servicios de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México puedan sustanciar los procedimientos para la adquisición de bienes y contratación de servicios, hasta la suscripción del contrato, así como para que la citada Dirección General pueda realizar el trámite de los convenios modificatorios a los contratos administrativos de adquisición de bienes o de contratación de servicios, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y en su Reglamento.
Acuerdo por el que se cambia de usuario y se asigna a la Dirección General del Archivo General del Estado de México, el lote 1, manzana 18, zona 6, denominado “Bodega y Oficinas Estatales”, ubicado en el poblado de Capultitlán I, actualmente en calle Paseo Colón número 800, colonia 8 Cedros, municipio de Toluca, Estado de México, con una superficie de 1,986.00 m², para que se destine al Archivo General del Estado de México.
Acuerdo por el que se afecta al dominio público y se asigna a la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México el lote 83-a, ubicado en calle Vega de las Flores sin número, Club de Golf Avándaro, municipio de Valle de Bravo, Estado de México, con una superficie de 1,457.75 m², en donde se sitúa un tecalli (casa de seguridad y caseta de vigilancia).
Acuerdo por el que se asigna al organismo público descentralizado de carácter estatal denominado Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México el lote 1, resultante de la subdivisión de la parcela número 230 z-1 p2/3, del Ejido de Santa Juana Sección Primera, Carretera Libre Toluca-Ixtlahuaca sin número, municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, con una superficie de 9,041,10 m², de la cual 7,078.38 m² son superficie útil y 1,961.72 m² de restricción absoluta por derecho de vía, para que se destine a la construcción de un plantel educativo en la superficie de terreno útil.
Acuerdo por el que se asigna a la Dirección General de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México, el inmueble denominado lote de terreno número cinco, perteneciente a la manzana sexta romano del fraccionamiento “Jardines del Molinito”, ubicado en circuito Margaritas número 1, esquina Camino Viejo a Zomeyucan, colonia “El Molinito”, municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, para el desarrollo de sus funciones y atribuciones.
Acuerdo por el que se deja sin efectos el diverso de fecha 14 de julio de dos mil diez, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el 1 de septiembre del dos mil diez, por el que se afectó al dominio público y se asignó al Instituto de la Función Registral del Estado de México, una superficie de 300.00 metros cuadrados del inmueble denominado “Las Besanas”, ubicado en la cabecera municipal de Ecatepec de Morelos, actualmente calle Hermenegildo Galeana sin número, colonia las Besanas, Ecatepec de Morelos, Estado de México, para la construcción de la Oficina Registral Ecatepec, asimismo, se desafecta del dominio público y se incorpora al patrimonio del Gobierno del Estado de México el bien inmueble objeto del presente.
Acuerdo por el que se cambia de destino la fracción con superficie de 21.64 metros cuadrados del inmueble identificado como terreno de labor denominado “Las Guijas”, ubicado en Avenida Toluca número 405 y 407, Barrio de Otumba, Valle de Bravo, Estado de México, para la operación del Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas de la Secretaría de las Mujeres.
Acuerdo por el que se asigna a la Secretaría de Seguridad del Poder Ejecutivo del Estado de México la superficie de 15,694.61 m², del inmueble identificado como fracción del predio denominado “Potrero Chico”, ubicada en Avenida Carlos Hank González número 87, colonia Potrero Chico, pueblo de Tulpetlac, municipio de Ecatepec, Estado de México, para destinarla al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad “C5”.
Acuerdo por el que se asigna a la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México una fracción del inmueble denominado “Rancho Guadalupe” fracción 3, con una superficie de 833.96 m2; una fracción del lote 45, con una superficie de 2,806.52 m²; lote 51 fracción 51-a con una superficie de 16,235.96 m2; y una fracción del predio “Rancho de San Lorenzo”, actualmente identificado como lote 53 con una superficie de 1,453.68 m2, todas localizadas en el inmueble denominado conjunto CODAGEM, ahora conjunto SEDAGRO, ubicado en Avenida Estado de México sin número, municipio de Metepec, Estado de México, para que se destinen a dos pozos de agua (somero y profundo), a un tanque elevado, a un centro de automatización de bombas de agua y a la excavación de un nuevo pozo.
Acuerdo de la Gobernadora del Estado de México por el que se adscribe sectorialmente el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios a la Oficialía Mayor.
Acuerdo por el que se habilitan los días 16, 17, 18, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de marzo de 2024 para que la Dirección General de Recursos Materiales y el Comité de Adquisiciones y Servicios de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México puedan sustanciar los procedimientos para la adquisición de bienes y contratación de servicios, hasta la suscripción del contrato, así como para que la citada Dirección General pueda realizar el trámite de los convenios modificatorios a los contratos administrativos de adquisición de bienes o de contratación de servicios, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y en su Reglamento.
Acuerdo por el que se habilitan los días 06, 07, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de abril de 2024 para que la Dirección General de Recursos Materiales y el Comité de Adquisiciones y Servicios de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México puedan sustanciar los procedimientos para la adquisición de bienes y contratación de servicios, hasta la suscripción del contrato, así como para que la citada Dirección General pueda realizar el trámite de los convenios modificatorios a los contratos administrativos de adquisición de bienes o de contratación de servicios, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y en su Reglamento.
Acuerdo por el que se autoriza y publica el Manual de Procedimientos de la Dirección General de Innovación.
Acuerdo por el que se Crea el Comité Interno de Mejora Regulatoria de la Oficialía Mayor.
Lineamientos para la Operación y Funcionamiento del Comité Interno de Mejora Regulatoria de la Oficialía Mayor.
Reglamento Interior de la Vocería de la Gubernatura.
Manual General de Organización de la Oficialía Mayor.
Acuerdo por el que se habilitan los días 18, 19, 25 y 26 de mayo de 2024 para que la Dirección General de Recursos Materiales y el Comité de Adquisiciones y Servicios de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México puedan sustanciar los procedimientos para la adquisición de bienes y contratación de servicios, hasta la suscripción del contrato, así como para que la citada Dirección General pueda realizar el trámite de los convenios modificatorios a los contratos administrativos de adquisición de bienes o de contratación de servicios, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y en su Reglamento.
Acuerdo por el que se modifica el relativo por el que se establece la obligación de integrar los expedientes de los procedimientos de adquisición de bienes y contratación de servicios, mediante los índices de expedientes de adquisición de bienes y contratación de servicios.
Procedimiento: Validación del programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios e integración de los expedientes adquisitivos para su ejecución.
Acuerdo por el que se habilitan los días 08, 09, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de junio de 2024 para que la Dirección General de Recursos Materiales y el Comité de Adquisiciones y Servicios de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México puedan sustanciar los procedimientos para la adquisición de bienes y contratación de servicios, hasta la suscripción del contrato, así como para que la citada Dirección General pueda realizar el trámite de los convenios modificatorios a los contratos administrativos de adquisición de bienes o de contratación de servicios, conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, y en su Reglamento.