Capacitación Emprendedora
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL
SECRETARÍA DEL TRABAJO
La capacitación emprendedora es una metodología desarrollada para ofrecer servicios de capacitación y vinculación a personas emprendedoras egresadas de las 47 Escuelas de Artes y Oficios y público general para que inicien o impulsen su actividad económica. El contenido integra temas de innovación, planificación, costos y precios, análisis financiero, modelo de negocios, marketing digital, trámites básicos, entre otro temas. Tiene una duración de 40 horas que pueden impartirse de manera presencial o virtual.
Ofrecer una serie de servicios de capacitación y vinculación a las personas egresadas del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial y al público en general que desee obtener conocimientos gerenciales para crear o potenciar un proyecto productivo, fomentando con ello el autoempleo y el empleo formal entre la población mexiquense.
Se inscribieron 668 personas de la cuales egresaron 636.
El porcentaje de deserción del año 2023 fue del 4.7 %.
Se abrieron 24 grupos, dos de ellos de manera presencial en las Escuelas de Artes y Oficios de Valle de Bravo y Metepec.
En promedio, cada grupo de capacitación se integró por 25 personas.
En términos de vinculación se reflejó lo siguiente: 689 personas recibieron mentorías, 8 personas fueron vinculadas a medios de comunicación para dar a conocer su producto o servicio, 60 personas se vincularon a espacios físicos para la promoción y venta de sus producto y 38 personas se integraron al catálogo de productos y servicios del ICATI.
Laura Pérez Móndragón
Responsable de la Subdirección de la Subdirección de Vinculación Externa y Asesoría Empresarial
Teléfono(s): 7221679470, ext. 2040
icati.svinculacion@edomex.gob.mx
Av. Lic. Adolfo López Mateos, Km. 4.5, colonia Linda Vista, C.P. 51356, San Miguel Zinacantepec, Estado de México.