Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”

COORDINACION DE SERVICIOS AUXILIARES A CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS

OFICIALÍA MAYOR

Buenas Prácticas de la Administración Pública Estatal


En el año 2006 se creó la Unidad de Rescate Aéreo, con la finalidad de optimizar el tiempo de atención y traslado de personas heridas o enfermas en estado crítico para su cuidado en hospitales resolutivos de alta especialidad, brindando los siguientes servicios: atender y trasladar pacientes en estado crítico y emergencias médicas; traslado de órganos, plasma hemoderivado de la sangre, recién nacidos en incubadora, personas intoxicadas por diferentes sustancias nocivas o por mordedura o picadura de animales ponzoñosos, pacientes clasificados en código Mater (estrategia hospitalaria cuyo objetivo es salvaguardar la salud de las mujeres mexiquenses, reduciendo la tasa de mortalidad en caso de embarazo de alto riesgo), Código infarto, Código cerebro, operaciones de búsqueda, localización y evacuación de personas extraviadas en lugares de difícil acceso, operaciones para extinguir incendios forestales y operaciones de vigilancia aérea y apoyo a unidades; en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México o en el marco de diversos operativos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así mismo apoyo a la federación en caso de desastres naturales en el traslado de víveres, evacuación y atención de personas damnificadas, búsqueda y rescate con grúa.

Brindar apoyo aéreo inmediato a la ciudadanía en la atención y traslado de pacientes en estado crítico, traslados de órganos y plasmas de sangre, búsqueda, localización y evacuación de personas extraviadas en lugares de difícil acceso, extinción de incendios forestales, operaciones de vigilancia aérea y apoyo en caso de desastres naturales, favoreciendo la seguridad social.

De enero a diciembre de 2023 se tuvieron los siguientes resultados:

676 operaciones aéreas, de las cuales 644 ambulancias aéreas realizando 649 traslados aeromédicos: 580 pacientes y 69 traslados de órganos y plasmas de sangre, 26 traslados de recién nacidos en incubadora, 14 traslados de personas intoxicadas, 44 pacientes en códigos Mater-oro, 144 pacientes en Código infarto.

Así mismo se realizaron 8 operaciones de búsqueda, localización y rescate de personas extraviadas logrando localizar y rescatar a 6 personas. 

11 operaciones de extinción de incendios forestales realizando 101 descargas de agua equivalentes a 55, 800 litros y 21 operaciones de vigilancia aérea y apoyo a unidades.

Cap. Gerardo Salvador De Alba Manjarrez

Encargado por ausencia del Titular de la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias

Teléfono(s): 7222731208, 7222731209, ext. 104

coordinacion.csagem@gmail.com

Calzada al Pacífico núm. 1714, col. Cacalomacán, C.P. 50266, Toluca, Estado de México.