Implementación del programa Aval Ciudadano en las Unidades Médicas del ISSEMYM

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS

OFICIALÍA MAYOR

Buenas Prácticas de la Administración Pública Estatal


Aval Ciudadano, es el mecanismo de participación que implementó el Gobierno Federal en las instituciones del Sector Salud, el cual consiste en que, una persona representante de la sociedad civil estratégicamente, a través de un monitoreo, garantiza el cumplimiento de los compromisos establecidos, con el propósito de mejorar el trato digno en los servicios de Consulta Externa, Hospitalización y Urgencias, que se brindan a las personas usuarias; de forma independiente y responsable, contribuye a evaluar los servicios de salud por medio de la aplicación de una encuesta de manera aleatoria a las y los usuarios que concluyeron el proceso total de su servicio, cuya muestra es de 140 cuestionarios para establecimientos de salud ubicados en área urbana y 36 para los ubicados en área rural de manera cuatrimestral.

Implementar nuevas iniciativas que propicien la participación de la ciudadanía en la búsqueda de acciones de mejora de la calidad, en los servicios médicos y administrativos que proporciona el ISSEMYM en sus Unidades Médicas, así como para incrementar la percepción en materia de trato adecuado y digno.

De 51 unidades médicas sujetas a tener un Aval Ciudadano al mes de diciembre de 2023, 35 de ellas contaron con esta figura; a pesar de los esfuerzos no se ha logrado incrementar la cobertura de avales, lo anterior puede ser resultado de que no perciben ningún beneficio económico, ya que es una actividad altruista; sin embargo, se continuó reforzando la convocatoria mediante campañas permanentes de difusión.

Laura Adriana Cámara Castán

Coordinadora de Innovación y Calidad

Teléfono(s): 7222261900, ext. 1435014

laura.castan@issemym.gob.mx

Avenida Miguel Hidalgo poniente núm. 600, cuarto piso, edificio ISSEMYM, Col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de México.