Plan Tres

Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte

Secretaría de Seguridad

Mejores Prácticas de la Administración Pública Estatal


El operativo Plan Tres Transporte Estatal Seguro atiende el robo a transporte público, permitiendo la prevención, investigación y persecución del delito, así como el aseguramiento del o de los probables responsables de conductas ilícitas constitutivas de delito, logrando la disminución de la incidencia delictiva en este rubro. Partiendo del ciclo de inteligencia, mediante la planeación, recolección, análisis, difusión, retroalimentación, se implementan operativos focalizados en los lugares que presentan alta incidencia delictiva, esto en un ambiente de cordialidad y empatía con el usuario del transporte. La Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte coordina y participa activamente en mesas de trabajo con empresas dedicadas al rubro del transporte, conociendo de primera fuente las necesidades de usuarios y empresarios, dando seguimiento puntual a la problemática. Antes, durante y después de los operativos se ejercen protocolos de actuación, atendiendo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia y honradez, respetando en todo momento los derechos humanos de los usuarios beneficiados. Aunado a esto, los servidores públicos tienen como objetivo invitar a la ciudadanía a que realice la denuncia correspondiente en caso de ser víctima de algún delito durante el trayecto a bordo de la unidad de transporte, brindando los números de emergencia, así como el correo electrónico implementado para tal fin, mediante objetos como: trípticos, pelotas anti estrés y llaveros. Esto permite que la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transportetenga herramientas que permitan la detección de organizaciones delictivas, que tienen como modo de vivir el robo a usuarios de transporte público. En caso de que se registre algún ilícito o falta administrativa, las personas involucradas serán remitas de manera inmediata a la autoridad correspondiente.

Disminuir el índice delictivo a bordo del transporte público en el Estado de México.

La implementación de este operativo es percibido como un refuerzo a la confianza de la ciudadanía. De los resultados obtenidos en los dispositivos de seguridad móviles, así como de las personas aseguradas, se alimentan las bases de datos que permiten identificar como se contribuye en la disminución de los delitos en las colonias y municipios de mayor incidencia delictiva; cifras que se comparan con las publicadas mensualmente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Se implementaron 13,727 filtros de seguridad, 82,907 revisiones a autobuses, 26,406 microbuses, 58,980 peseros, 1,179 taxis, 2,127 particulares, un total de 171,599 vehículos revisados, con 2’842,693 personas, realizando el aseguramiento de 574 detenidos a bordo del transporte público, 182 vehículos recuperados, 108 vehículos a disposición por diferentes delitos; decomiso de 5 armas de fuego, 84 armas blancas, 6 armas de juguete, la cantidad de $11,682.00, 14 celulares asegurados, 9,977 gramos de marihuana asegurada y $2’192,376.1 monto de la mercancía asegurada.

Juan Luis Barragán Rosas

Director para la Prevención de Robo al Transporte

Tels: 5520939829

ssc.dgcrvt@gmail.com

Calle Fidel Velázquez No. 702, Col. Vértice, C.P. 50090, Toluca, México.